Política de cookies de SEAT
SEAT usa cookies para mejorar tu experiencia navegando por nuestros entornos web. Puedes consultar nuestra política de Cookies aquí.
Noticias y eventos
Uno de los inconvenientes que pasan más desapercibidos en épocas de nieve son los efectos de la sal en el coche. Hoy desde Talleres Bonachera te daremos algunos consejos para prevenirlos.
Las carreteras en invierno se llenan de sal para evitar la formación de hielo por las bajas temperaturas. Echar sal en las carreteras es eficaz pero trae algunos inconvenientes para tu coche como problemas mecánicos entre otros, aquí te los mencionamos.
Leer másHay varios cambios que van a ser efectivos en la normativa de Tráfico, los más destacados han sido el uso del móvil mientras que conducimos con una elevación de pérdidas de punto de 3 a 6, velocidad máxima a la hora de adelantar y hay otra que ha pasado desapercibida y que afecta a los sistemas de retención infantil en el coche. En Talleres Bonachera os contamos los detalles.
Leer másCon la llegada de las fuertes nevadas en Talleres Bonachera sabemos que muchos coches permanecen bloqueados por la nieve, se han congelado o presentan alguna dificultad en su funcionamiento. Y os queremos dar algunos consejos para conducir tu coche en las vías que ya se encuentren practicables.
Leer másDesde el mes de diciembre la aplicación de la DGT presenta novedades interesantes como solicitar informe del vehículo, pago de tasas, compartir información del coche entre otras cosas, y en Talleres Bonachera os queremos mencionar los detalles de este avance que marca un antes y un después.
La app de la DGT tiene disponibles diferentes funciones como el carnet de conducir virtual, documentación de cada uno de nuestros vehículos y también se incluye la posibilidad de consultar cuando caduca la ITV de nuestro coche.
La descarga de la app es gratuita y se encuentra disponible tanto en iOS como en Android, aunque para acceder a ella y darnos de alta como usuarios es necesario el DNI electrónico o certificado electrónico, un PIN 24 horas o una clave permanente.
Cuando damos de alta nuestro perfil en la aplicación haciendo uso de las mencionadas claves, en miDGT, de forma automática, aparecen vinculados nuestros vehículos y todos sus datos. Este apartado, aparece en un desplegable de nuestro perfil y se llama Mis Vehículos. Al pulsar aparecerá vuestro automóvil o automóviles. Además te mostrará toda la información relativa al coche, y entre los datos se encuentra el de Inspección Técnica de Vehículos o ITV ("Ficha técnica").
Al acceder a este punto, te mostrará si la última inspección fue favorable o no. Si se trata de un vehículo que aún no ha tenido que pasar la ITV, siempre aparecerá por defecto favorable. Además, se indica la fecha en la que caduca la ITV. De esta manera, según se acerque esta fecha, deberás pedir cita para acudir a uno de los centros de inspección técnica para someterlo a una nueva revisión.
Leer másSEAT sigue apostando al futuro y a la conducción eléctrica y ahora es el turno del SEAT Tarraco e-Hybrid. En Talleres Bonachera os contamos todos los detalles de esta versión híbrida enchufable con etiqueta cero emisiones del SUV más grande de la marca.
La versión del SEAT Tarraco e-Hybrid ofrece una potencia combinada de 245 CV (180KW), convirtiéndolo en el Tarraco más potente de la gama y con una autonomía totalmente eléctrica de hasta 49 km según el ciclo de homologación WLTP (58 km NEDC) gracias a su batería de iones de litio de 13kWh.
El SEAT Tarraco e-Hybrid cuenta con dos motores, eléctrico y gasolina 1.4 TSI de 150 CV, permitiendo rodar en este SUV hasta 730 km de manera ininterrumpida.
Leer másEn Talleres Bonachera te recomendamos que si has cumplido el kilometraje establecido desde el último cambio del aceite de tu coche debes acudir al taller para renovarlo, en este artículo te explicamos el por qué.
El aceite es un elemento importante para el funcionamiento del motor, ya que su función es lubricar y proteger porque crea una película entre las partes móviles que disminuyen el desgaste causado por la fricción y a la vez consigue que la temperatura de todo el bloque sea más baja. El lubricante en mal estado tiene como consecuencia que las partes metálicas del motor se desgasten mucho más y que la suciedad se acumule en el filtro tapandolo. Lo más grave, en todo caso, es un aumento desmedido de la temperatura, que puede dañar gravemente el motor.
Una revisión periódica no implica ir al taller, sino sacar la varilla y comprobar que el nivel del aceite es el adecuado. Si ves que ha bajado más de la cuenta, se debe rellenar ya que las consecuencias de un motor sin aceite son aún mayores que las que ocasiona un aceite viejo. Si el coche hace miles de kilómetros y el nivel no disminuye, debes preocúpate también: ya que probablemente esté entrando gasolina al depósito del aceite, en este caso se recomienda llevarlo .
Probablemente te estás preguntando cuándo es momento de cambiar el aceite, y eso depende de de lo que indica el fabricante. En el manual del uso del coche se refleja el número de kilómetros máximos que podemos recorrer con el mismo aceite. La horquilla es amplia dependiendo de los casos: entre 5.000 y 30.000 kilómetros. No tienes que ser exacto al milímetro, pero nunca te excedas más de 5.000 kilómetros. También puedes guiarte por meses, entre tres y 24. Porque en un coche parado el aceite se estropea por culpa de la oxidación.
Leer más